Quiero que me arrolles de puntillas,
que me firmes, otra vez, el cuello.
Quiero que al mirarte en el espejo por la mañana
no veas otra cosa que tú proyectada sin tus filtros.
Quiero clavarme esta púa, la púa, y reordenarla para que no lo sea.
Y quiero dibujar la línea más corta entre nosotros:
la línea que forman nuestros cuerpos juntos.
La que condiciona funciones diversas,
la que me hipnotiza a la vuelta de la esquina
con tan solo la mirada,
la que se dio por vencida y me vencería
cuerpo a cuerpo porque, a pesar de todo,
lucha.
La que está que cruje... recuerda que:
Lo que funciona en condiciones adversas
puede romper esquemas y hacer
absoluto el tiempo:
absolutamente corto.
Lo que funciona en condiciones adversas
puede esquematizar rupturas y hacer
relativas las distancias:
relativamente nulas.
♂ ¡Mmh, Claudia! Mueve esas curvas sin aristas y siéntate, ya voy yo a pedir. ¿Lo de siempre?
♀ Claro, un café con leche muy muy caliente.
♂ Te he vuelto a escribir un poema, pero esta vez en serio.
♀ Carlos, yo también quería decirte algo...
♂ Acércate, ven
a darme más pistas
para tomar bien
curvas sin aristas.
♀ ...
♂ ¿Qué te ha parecido?
♀ ¡Genial!, y se me acaba de ocurrir la respuesta perfecta.
♂ Estoy impaciente por escucharla.
♀ Acércate más
y dime al oído
por qué no te vas
por donde has venido.
♂ ¿Cómo puedes ser tan cruel conmigo?
♀ ¿Nos imaginas a nosotros dos juntos? Sería horrible. ¡Horrible!
♂ ¿Horrible? ¡Pero si lo estás deseando!
♀ A todo esto, tenía que decirte algo...
Las hay que saben a miel, a chocolate,
que te endulzan la boca y el cuello,
tanto que en lugar de darte besos,
te dan de comer.
Tú me sabes a ti y cuando te beso te sé,
por ti me alabo el gusto.
No eres de chocolate y miel, que indigestan,
y así te puedo saber todo el tiempo,
y así te sé... lo que tú has querido:
lo que me has dejado.
♂ ¿Sabes, Claudia? Te haría un poema en prosa.
♀ Miedo me das.
♂ No, no te preocupes, sería de amor y eso.
♀ ¿Y se puede saber qué es “eso”?
♂ Mientras te digo que te haría un poema en prosa,
estoy pensando que te haría alguna otra cosa.
♀ Hijo de puta, ni siquiera es prosa.
♂ Exacto, es... “otra cosa”, ya lo dice el poema. Es autoexplicativo.
♀ Autoexplícate por qué eres tan imbécil, que yo no tengo tiempo.
♂ Pero nos vemos mañana, ¿no? Como siempre donde siempre... ¡Ay!, qué bonitos ojos tienes, ¡madre mía!
♀ Ojalá pudiera decir lo mismo de ti.
♂ Y mientras te digo qué bonitos ojos tienes,
estoy pensando qué te voy a hacer si vienes.
Sé que no debo, como tantos otros,
Ir a besar tus labios:
No eres, ni serás nunca, buena, pero...
Es medianoche y ya me estás mirando.
¡Es medianoche y quiero!
II
A solas quiero decirte una cosa
Que sabemos los dos:
Algunos lograrán quererte más,
Ninguno como yo.
Nadie, nunca, mejor.
Tuviste amor para crear otra tú
y de vosotras dos las otras que,
contra embargos, hoy retienes aquí conmigo
como si mereciera algo más que un guiño.
(Ni una mirada de desconocidos.)
Me dices que no, que eres tú siempre.
Me dices que al amor te gano
sobre el papel, bajo cuerda.
Porque me quieres más, lo dices,
y tanto lo dices que te lo has creído.
Te quiero a tiempo completo,
pero tú duermes con tu amor alerta,
acariciándome el pelo,
marcando la diferencia:
queriéndome en tus sueños...
Eres mi veneno y mi antídoto:
debo tomarte para curarme de ti
hasta que tanta tú me envenena de nuevo.
Un efecto secundario que nos lleva y nos trae,
un péndulo ab initio, ab aeterno.
Una simbiosis completa porque soy la fuente de tu veneno,
gracias a mí, lo fabricas para mí.
Sin él eres una versión sin encanto,
el péndulo de un reloj parado.
Es la razón clara y distinta por la que nuestros te amo
son una propina...
la propina escasa de lo que sentimos.
En lugar de visitar decenas de blogs y otras webs para ver si se han actualizado, puedes hacer que cada post que escriben te llegue sin que tú tengas que hacer nada. Solo hay que usar un agregador de noticias como Google Reader, para el que hay que tener una cuenta de Google (si tienes un blog en BlogSpot, ¡ya tienes una!). En la imagen de arriba podéis ver algunos posts que me llegaron hace unos días, que se pueden leer aquí o en la página original, ya que incluyen un enlace.
Una vez que has entrado en Google Reader basta con pinchar en añadir suscripción (yo lo tengo en inglés, pero hay muchos idiomas disponibles en configuración) y escribir la dirección de la web a la que te quieres suscribir. Casi todos los blogs disponen de este servicio, pero también los periódicos y todo tipo de sitios que se actualizan con cierta frecuencia.
Pinchar para ampliar.
La siguiente imagen es un ejemplo de mi última entrada. Como veis, no solo me llega sino que además la puedo enviar a un amigo por mail, compartirla con mis contactos de GMail, destacarla...
Ya no sé si nos damos besos
o simplemente nos los donamos.
Como si no tuviéramos más razones
que las razones del otro.
Como si la dependencia superase al amor.
Si fueras una letra,
mi alfabeto tendría una letra menos
y a mi diccionario le faltarían palabras,
esas palabras que no me salían
cuando estabas cerca porque me las robabas.
Si la Luna, mi Tierra no tendría satélites
ni mis mares mareas lunares.
No habría más noches bajo la luz de la Luna
y los eclipses de Luna serían...
eclipses de nada.
Si fueras la imperfección, si lo fueras, ¡qué locura!,
me inventaría un mundo p-e-r-f-e-c-t-o,
con todas las letras, con una o cien mil lunas.
Un mundo donde pudiera decir lo que siento
cuando bajase la marea, perfecta.
He decidido abrir los comentarios para las nuevas entradas, así que espero que no os cortéis si tenéis algo que decir.
Ahora es más rápido escribir un comentario, ya que al final de la página individual de cada entrada aparece una caja de comentarios que he habilitado siguiendo las instrucciones de Blog and Web (si tienes un blog en BlogSpot te lo recomiendo para facilitar las cosas).
Abandono del 365
Nada que ver tiene la apertura de los comentarios con el abandono del proyecto 365 días, no me habría molestado que se comentasen, todo lo contrario, pero ya no me veo capaz de asumir un compromiso diario tan regular como fatigoso. De cualquier manera, seguiré con el mismo estilo porque ha sido realmente enriquecedora la experiencia. Reconozco que es una pena dejarlo después de ¡124! días, pero la verdad es que estoy cansadísimo. Cuando ayer escribí el último no sabía que lo era, aunque la idea de abandonar me rondaba desde hacía semanas y ya había muchos días que me retrasaba y tenía que escribir dos para llegar a ponerme al día. En fin...
Si se eligiera el amor
Me enamoraría de un montón de cosas
Empezando por los domingos y los febreros
Acabando por las piernas
De tu amiga
Que una cosa es amor y otra locura
Y me desenamoraría de...
De casi todo de lo que estoy enamorado
Si se eligiera
Había escuchado la canción Bang Bang en Kill Bill, pero hace unos días me obsesioné con ella, probablemente por la presencia de Nancy Sinatra en esta actuación:
El caso es que también encontré versiones en francés e italiano, y las hay también en japonés y vietnamita, pero no he encontrado ninguna en español (al margen de traducciones palabra por palabra no cantables), así que he hecho una adaptación yo mismo :-). Por supuesto, no es una traducción literal, pero he intentado que, en la medida de lo posible, conserve el significado. Se aceptan sugerencias para mejorarla. Entre paréntesis los versos para cantárselo a una chica.
Bang bang (mi amor me disparó)
No teníamos los seis
cuando jugábamos a ser
dos amantes en París.
Tú mandabas sobre mí.
Bang bang, me disparó.
Bang bang, al corazón.
Bang bang, así sonó.
Bang bang, mi amor me disparó.
Con el tiempo compredí
que era perfecto para mí. (que era perfecta para mí.)
Se reía sin saber
que recordaba lo de ayer.
Bang bang, te disparé.
Bang bang, al corazón.
Bang bang, así sonó.
Bang bang, mi amor, te disparé.
Con la música vendrá,
hacia mí, la realidad.
Se marchó, no sé por qué,
y aún lloré por él ayer. (y aún lloré por ella ayer.)
No dijo adiós cuando se fue,
pero yo sé que me era fiel.
Bang bang, me disparó.
Bang bang, al corazón.
Bang bang, así sonó.
Bang bang, mi amor me disparó.
Él me disparó. (Ella disparó.)
Tus armas no están entre rejas
Porque no son físicas, sino impúdicas
Pero a ti no te ha salvado nadie
Y ahí estás como si nada
Por fin, literal y figurada
Mirando donde yo miro
Llamas desde detrás de tu puertaroja
Dentro de tu casa y de mi meta
Para que yo, que estoy fuera
Te dé permiso para abrirme
Tan sutil tú siempre conmigo
En nuestro planetaazul
El símbolo representa la Cruz de San Andrés -en memoria del Apóstol crucificado- que, según la tradición, era un símbolo de la Casa de Borgoña y se concedía como emblema nobiliario por parte de los monarcas españoles. Esta cruz fue otorgada por el rey Fernando III de Castilla en 1237por la ayuda prestada por los logroñeses en la toma de Baeza el 30 de noviembre de 1227, día de San Andrés.
Es el lastre,
o la ausencia de lastre
de la luz de ayer,
el que me ha devuelto
a la casi olvidada
niña arcangelical
transformada en el ángel
que me ha re maravillado todo.
Gracias, mi lastre,
por tu falta de lastre.
Ésa que nunca he podido abrir
La puerta roja que me espanta
Tú detrás, en la mirilla
Con tu clásica sonrisa decorada
Míos la llave y el permiso para entrar
Expectantes los vecinos que saben que no me atrevo
Nuevo el traje, las flores perfectas
Tú detrás, en la mirilla
Preparada, rezando por que no me vaya
Espero que hayas cambiado de escondite esta vez
No quieres que te encuentre, no quieres
Esta vez no estás ahí
Más lejos, quizá hayas cruzado algún océano
O te hayas camuflado entre las nubes Arcangelical tú
Busco nubes con la silueta se tu cuerpo = tu poema
Problemático y secreto, con destinataria incorrecta
Ni será convexa la retórica
Ni dulce el fruto
Si no me cuentas por qué te inspira algo tan pequeño
Algo tan falso como su amor mismo que no existe
Algo que sólo parece ser
En la página del CSISS (Center for Spatially Integrated Social Science) hay una sección dedicada a proyecciones cartográficas. Todas de lo más variadas, es interesante ver de cuántas formas se ha intentado representar la Tierra. La mayoría no dejarán nunca de ser una simple curiosidad por la distorsión que generan o lo poco prácticas que resultan. Algunas de las que más me han gustado son éstas:
Me citaste una mañana de verano
En el embarcadero que nos vio tantos días
Que si oyera...
Hablaríamos de ese universo nuestro
De sus galaxias que no conocemos
De lo lejos que estamos en él
De mudarnos a un planeta azul
Avanza el verano y no has venido
Problemas estelares, supongo
Yo me vuelvo al vacío
Ponte gorda
Que ya te pusiste morada
Ponte gorda
Que a lo mejor
Dos te confunden con dos
O tres con tres
Ponte gorda y dime
Que no te pesa la conciencia
Ponte gorda como el Sol
Que da luz
Los ojos pintados En medio el infierno
Dentro tu amor atado
Y gente que no conozco
Entro a por el premio
Desde un guiño dedicado
Salgo cabizbajo Amoratado